.

Estudiantes españoles, 'retenidos' en el Caribe tras quebrar un tour operador

Del sol y la playa a la pesadilla de estar encerrados en un hotel. Decenas de estudiantes españoles se encuentran 'retenidos' en dos hoteles de República Dominicana y México a causa de la quiebra de Solplan, un tour operador con el que habían contratado sus viajes de paso del ecuador.

14 de ellos, estudiantes de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid se encuentran 'atrapados' en un resort de Punta Cana, y otros 30, alumnos de Fisioterapia de la Universidad Rey Juan Carlos I de Alcorcón, en la Riviera Maya. A todos ellos les reclaman el pago de las facturas hoteleras.
El primer grupo se encuentra en el hotel Natura Park. La dirección de este resort les comunicó anoche que debían abonar una cuenta de 7.000 euros correspondientes a las habitaciones que habían ocupado, dos triples y cuatro dobles.
Los estudiantes intentaron ponerse en contacto con la embajada española en República Dominicana pero no lo consiguieron ya que las oficinas estaban cerradas. Ante esta situación, recurrieron a sus padres para que les envíen el dinero antes del domingo y no perder el vuelo de regreso a Madrid.
Los padres de los jóvenes han contactado con el Ministerio de Exteriores para que un representante de la embajada interceda ante el gerente del hotel y les deje marcharse. Exteriores ha reconocido a los familiares que se encuentran desbordados porque hay más casos de españoles afectados por la quiebra del tour operador en México y en otras zonas del Caribe.
"Estamos un poco asustados", reconoce Noemí, una de las estudiantes de Punta Cana. "Han sido amables con nosotros pero nos han dejado claro que no salimos del hotel hasta que paguemos". "Nos enteramos de lo que había pasado hace unas horas. Nos llevaron a una sala y nos explicaron la situación, pero nosotros no tenemos la culpa de nada", se lamenta Noemí.

En la Riviera Maya

En la misma situación se encuentra la treintena de alumnos de Fisioterapia en un hotel de la Riviera Maya, informa Europa Press. El establecimiento les reclama a cada uno 1.000 dólares para poder dejar sus instalaciones, después de que Orizonia, mayorista del touroperador Solplan que organizó su viaje, se acogiera a la protección contra concurso de acreedores ante sus dificultades financieras.
Los jóvenes también han contacto con sus familiares a través de 'Whatsapp' para hacerles saber cómo es la situación, según informaron familiares de los estudiantes.
Las mismas fuentes han asegurado que se habían puesto en contacto con el Ministerio de Exteriores y que éste les había asegurado que ya había iniciado los trámites para mediar con la cadena hotelera.
La páginas web de las empresas Solplan, Orbest, Vibo Viajes, TravelCar, Covaltour y Kaleidoscopio se encuentran desde ayer por la tarde temporalmente fuera de servicio.  Rafael J. Álvarez 

Videos

Vídeos