Santo Domingo.-En República Dominicana se
estima que alrededor de 300,000 personas están infectadas con el virus
de la hepatitis tipo C (VHC) y se considera también un alto grado de
subdiagnóstico.
Kenia Torres, hepatóloga y especialista en trasplante
hepático en República Dominicana, destaca que este mal afecta alrededor
de 150 millones de personas a nivel mundial.
En
su fase crónica, explica Torre, está considerada por la Organización
Mundial de la Salud como una “bomba de tiempo viral” y puede tener
graves consecuencias para los pacientes y los sistemas de salud pública.
Sus manifestaciones
La galena cita que alrededor de un 30 a 40% de los pacientes
con hepatitis C crónica puede presentar alguna manifestación extra
hepática asociada al virus.
Éstas pueden ser: manifestaciones hematológicas, autoinmunes, trastornos dermatológicos y diabetes, entre otras.
La especialista cita la fatiga, fiebre, disminución del
apetito, náuseas y vómito, dolor articular y dolor abdominal como
algunos de los síntomas.
Agrega que en la actualidad, la hepatitis C es una
enfermedad curable. Resaltó que existen tratamientos con una elevada
eficacia clínica que aumentan las tasas de cura con una menor incidencia
de efectos secundarios.
Igualmente, permiten tratamientos de corto periodo comparados con las terapias previas disponible.