.
Showing posts with label salud. Show all posts
Showing posts with label salud. Show all posts

Niña de un año se asfixia con vaso plástico en Bonao

Policia Nacional    Una niña de un año murió a causa de asfixia accidentalmente al pegársele un vaso plástico  en la cara, tapándole la boca y la nariz, en Bonao, provincia Monseñor Nouel,  informó este martes la Policía Nacional.










La infante fue identificada como Desesuany Cruz Santos.
De acuerdo con la Policía, Dailda Santos Fajardo, de 30 años, madre de la infante, la acostó en un corral  y  alrededor de dos horas después se percató que la misma tenía un vaso en la cara.
La institución precisó, además, que amplía las investigaciones para determinar las reales circunstancias en que se produjo el hecho.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/09/15/nina-ano-asfixia-con-vaso-plastico-bonao#sthash.LuAqBZAQ.dpuf

Quemar incienso haría más daño que fumar cigarrillos

 Conocen esas advertencias impresas en las cajetillas de cigarrillos, que siempre amenazan con terribles males, la mayoría de ellos muy gráficos. Pue muy pronto podríamos verlas también en los “inofensivos” paquetes de incienso, en especial después de los últimos hallazgos revelados por un grupo de científicos asiáticos, especialistas en salud ambiental. LEER MAS.....

La FDA aprueba el 'viagra femenino'

(CNN Español) – La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este martes la comercialización de Addyi, un medicamento conocido como el "viagra femenino", para aumentar el deseo sexual en algunas mujeres. En un comunicado, la FDA indicó que Addyi servirá para tratar trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDSH) en mujeres premenopáusicas. Antes de que se aprobara dicho medicamento, no existían otros que abordaran desordenes de carácter sexual en mujeres. Según la FDA, el TDSH se caracteriza por un bajo deseo sexual que causa una angustia o dificultades interpersonales considerables y no se debe a una enfermedad médica o psiquiátrica coexistente, problemas dentro de la relación ni a los efectos de un medicamento u otro fármaco. 

Dicha condición se adquiere cuando se desarrolla en un paciente que antes no tenía problemas de deseo sexual. "La aprobación de este día ofrece a las mujeres angustiadas por su bajo deseo sexual una opción de tratamiento", dijo Janet Woodcock, directora del Centro para Evaluación e Investigación de Drogas de la FDA.

La FDA indicó que Addyi estará disponible sólo a través de profesionales médicos y farmacias certificadas, debido a que podrían existir efectos secundarios severos si se combina con alcohol. "Los pacientes y los médicos prescriptores deben comprender totalmente los riesgos asociados con el uso de Addyi antes de considerar el tratamiento", dijo Woodcock. El llamado "viagra femenino" puede causar baja presión sanguínea y pérdida de conciencia, pero los riesgos se incrementan si la paciente toma alcohol. El medicamento se toma una vez al día y se administra al acostarse para ayudar a disminuir el riesgo de eventos adversos debido a una posible hipotensión, síncope y depresión del sistema nervioso central, indicó la FDA. Addyi es comercializada por Sprout Pharmaceuticals, con sede en Raleigh, Carolina del Norte.

En República Dominicana existen 300 mil infectados de hepatitis

Santo Domingo.-En República Dominicana se estima que alrededor de 300,000 personas están infectadas con el virus de la hepatitis tipo C (VHC) y se considera también un alto grado de subdiagnóstico.

Kenia Torres, hepatóloga y especialista en trasplante hepático en República Dominicana, destaca que este mal afecta alrededor de 150 millones de personas a nivel mundial.

ADVERTISEMENT
En su fase crónica, explica Torre, está considerada por la Organización Mundial de la Salud como una “bomba de tiempo viral” y puede tener graves consecuencias para los pacientes y los sistemas de salud pública.

Sus manifestaciones
La galena cita que alrededor de un 30 a 40% de los pacientes con hepatitis C crónica puede presentar alguna manifestación extra hepática asociada al virus.
Éstas pueden ser: manifestaciones hematológicas, autoinmunes, trastornos dermatológicos y diabetes, entre otras.

La especialista cita la fatiga, fiebre, disminución del apetito, náuseas y vómito, dolor articular y dolor abdominal como algunos de los síntomas.

Agrega que en la actualidad, la hepatitis C es una enfermedad curable. Resaltó que existen tratamientos con una elevada eficacia clínica que aumentan las tasas de cura con una menor incidencia de efectos secundarios.


Igualmente, permiten tratamientos de corto periodo comparados con las terapias previas disponible.

Mujer dice que nunca podrá sentarse tras cirugia de aumento glúteos fallida

República Checa.–Heidi Faulkner, de 36 años, dice que nunca podrá sentarse tras una cirugia de aumento glúteos fallida. “Parecia como si un un tiburón me había mordido un pedazo de mi nalga” 
Scarred: Her backside was left covered in scars and without any fat left in the buttocksScarred: Her backside was left covered in scars and without any fat left in the buttocksUpset: Ms Faulkner was left lacking confidence and deeply unhappy with her appearance

Caminantes donaron sus pasos: Pro una casa albergue, para mujeres víctimas de Cáncer


Faces Dominicana 2015Por Agustín de la Cruz (Sugar).
Santo Domingo, (SL) -El pasado domingo 28 de junio, ha de quedar plasmado en la historia de nuestro país, como el día en que miles de personas convocadas por la “Fundación Faces dominicana” donaron sus pasos para hacer realidad el sueño tener una casa que servirá de albergue a esa gran cantidad de mujeres que vienen de diferentes pueblos con la intención de recibir asistencia médica y por no tener donde quedarse, se ven envuelta en deprimentes situaciones.

La caminata, dio inicio con la interpretación de nuestro glorioso himno nacional, posteriormente se prosiguió con la bendición de la caminata, realizada por el pastor “Teófilo Alcántara”, para luego dar paso a la participación de la reconocida merenguera “Ninoshka” quien interpretó el tema oficial de la caminata “Camínenos hacia un mañana libre de Cáncer”.

La Sra. “Michelle Selman” coordinadora y MC del evento, invitó al ceremonial lanzamiento de globos, los cuales representaron la conmemoración de amigos y familiares que ya se han ido y de aquellos que se encuentran padeciendo de esta terrible enfermedad, rogando que el Señor los unja con salud y los restablezca, al conteo de tres todos los participantes permitieron que el cielo se vistiera de rojo, blanco y rosado mientras los gritos y aplausos servían de motivación, a la medida que cada globo ganaba altura, se le pedía a Dios que los reciba en el cielo con el mismo amor que fueron lanzados.

Culminada esa primera parte protocolar, se dio inicio a la partida del primer grupo, compuesto por corredores de ambos sexos, cuya meta sería la de recorrer 5 kilómetros desde la salida hasta su regreso, donde todos recibirían una medalla de reconocimiento y los tres primeros lugares de cada sexo, serían premiados con regalos e incentivo económico.

A partir de ese momento se comenzaba a vivir uno de los momentos más emocionantes, cuando la Sra. “Michelle Selman” llamó al escenario, a esa gran mujer, a ese humilde y luchador ser humano, la ideóloga de todo aquello, la sobreviviente Sra. “Faryde León”, quien con lágrimas en los ojos y sonrisa en los labios conjugaba en su rostro el inicio de una realidad que hasta ese momento sólo existía en sueño, una casa albergue, para “mujeres víctimas de Cáncer”.

“Buenos días a todos, vinimos a celebrar vida y eso estamos haciendo”, estas fueron sus primeras palabras, agradeció a todos y cada una de las personas e instituciones que sin duda alguna dijeron presente al llamado, agradeció al Sr. “Gómez Díaz”, quien a través de sus empresas “Telemicro y Áster” se convirtió en el patrocinador principal de la causa, poniendo a disposición de la fundación todas las facilidades requeridas para garantizar el éxito de la caminata, agradeció el apoyo recibido por “Proter and Gamle”, “Nestle”, “Banesco”, entre otros patrocinadores.

De manera muy especial, agradeció a la Lic. “Josefina Adames”, quien estuvo apoyando la causa desde el primer día hasta el momento final, agradeció a la Sra. “Michelle Selman”, quien se mantuvo al frente de todo el trabajo de organización y logística del evento, apoyada por un equipo de desinteresados colaboradores, al servicio de esta noble causa.

En medio de aplausos y el lema “que viva la vida, si se puede” la Sra. “Fary de León” llamó al escenario a la Sra. “Doris Ponciano”, una sobreviviente de cáncer que con mucha fe y valentía, aseguraba sentirse curada luego de ser sometida a una intervención quirúrgica y, a quien la fundación le dedicó la caminata.

A seguida, la Sra. “Michelle Selman” junto a la Sra. “Fary de León” procedieron a hacer entrega de un ramo de flores a la Lic. “Josefina Adames”, otro arreglo florar le fue otorgado a la ideóloga y presidenta de la fundación “Faces Dominicana” la Sra. Fary de León, quien aprovechó la ocasión para distinguir a través de una placa de reconocimiento, la ardua labor realizada por la Sra. “Michelle Selman”, además reconoció y premió el esfuerzo de algunos destacados colaboradores.

A continuación, se procedió al ceremonial de cortar la cinta con la cual quedaría oficialmente inaugurada la caminata, el cual significó uno de los momentos más simbólicos y de mayor número de participantes, quienes marcharon bajo la consigna,”Sí se puede, sí a la sí a la vida, no al cáncer”, hasta completar a su regreso los 3 kilómetros de recorrido.
Como medida de prevención, ambos grupos fueron escoltados por dos ambulancias dotadas de médicos, mientras el parque “Eugenio María de Hostos” fue transformado en una gigantesca feria, donde se brindaron completamente gratis servicios médicos básicos, gracias a la “Universidad Unibe” quienes enviaron un equipo para brindar el servicio de tomar la presión, además se realizaron 100 mamografías, gracias a “Cedimat”.

La “Lic. Josefina Adames”, en su participación, resaltó la importancia de esta obra, reafirmando el compromiso de apoyo por parte del empresario Sr. “Gómez Díaz”.
“Nosotros siempre hemos apoyado las caminatas que se hacen en los Estados Unidos y, aquí como no la vamos a apoyar, continuáremos apoyando este tipo de causa, señores “Juan Ramón Gómez Díaz“ no tiene comparación, todo el mundo ha visto como él se ha dedicado ayudar a este pueblo, a la juventud, el grupo Telemicro estará siempre en disposición de apoyar a las nobles causas, gracias”. Finalizó.

En nombre de la fundación, la Sra. “Michelle Selman”, agradeció a las empresas “Telemicro” la cortesía de haber obsequiado los ticherts que se utilizaron en la caminata, como además por la amplia cobertura que a través de sus medios, se le dio a la caminata.

En el evento se impartió una  importante conferencia de empoderamiento, la que fue dictada por la Sra. “Michelle Campillo”, quien a través de su mensaje logró estimular ese ‘yo’ interno que todos llevamos dentro, capaz de sobreponerse a todas las adversidades.

La parte artística contó con la animación de “Caroline Aquino, Yubelkis Peralta, “Yira” y su grupo de Zumba, la participación del cantante “Frank Ceara”, el sensualismo de la interprete urbana “La Materialista”, el colorido musical de “Alex Mala junta”, además de un toque espiritual con la interpretación de “Hecnira Bautista” y la joven intérprete “Marifer”.

En la parte final, la presidenta de la Fundación “Faces Dominicana” la Sra. “Fary de León” agradeció a todos por la asistencia y el excelente comportamiento, recordó que el Cáncer no es sinónimo de muerte, sino de nueva forma de vida e invitó a unir fuerzas para que el próximo año y con la ayuda de todos, pueda ser superado el éxito de esta primera caminata “hacia un mañana libre de Cáncer”. Fotos: Ramon Ramirez.
https://www.flickr.com/photos/ramonromana/albums/72157652888888083/page1

Trabajadoras sexuales serían incluidas en el Seguro Familiar de Salud


Local del Movimiento de Mujeres Unidas (Modemu).SANTO DOMINGO. El director del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida) inició una negociación con el Seguro Nacional de Salud (Senasa) para la inclusión de alrededor de 6,000 trabajadoras sexuales al Régimen Subsidiado del Seguro Familiar de Salud (SFS), con el fin de prevenir enfermedades de transmisión sexual, como el VIH, a ese segmento de la población.

Así lo informó Víctor Terrero, quien dijo que técnicos de las dos entidades trabajan en el diseño de la estrategia a emplear, para ver la forma en qué se hará la inclusión, que tomaría carácter formal con la firma de un acuerdo entre él y Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo del Senasa.
La afiliación se iniciaría con las trabajadoras sexuales inscritas en el Movimiento de Mujeres Unidas (Modemu) que preside Jacqueline Montero, defensora de los derechos del sector ante el Conavihsida, con voz y voto. De las 6,000 trabajadoras del Modemu, 500 ejercen las labores de orientación entre sus pares.

En términos de salud, Terrero dijo que significará para las trabajadoras sexuales mayor cobertura de servicios de salud, atenciones en estudios especializados, cobertura de enfermedades de alto costo y acceso a medicamentos.
De acuerdo con datos del Conavihsida, en el país en el país hay 91,725 trabajadoras sexuales, de las cuales 86% usan condones.

Dijo que ese sería un importante logro del sistema sanitario, así como del Gobierno en materia de Seguridad Social.
“Ha sido un esfuerzo en que todos los sectores del país estén incluidos en la seguridad social, que de hecho fue un compromiso de campaña del presidente Danilo Medina”, recordó.
Señala que es un compromiso de inclusión de todos los sectores y en ese orden, le toma la palabra al Presidente Medina.
El director de Conavihsida habló del tema, al participar en el taller “VIH y Políticas de protección social para problemas clave”, dirigido a periodistas, a líderes comunitarios y a representantes de distintas instancias del gobierno.
La intención el evento fue motivar a la reflexión sobre el estigma y la discriminación contra la población Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero e Intersexual (LGBTI).

Meta de afiliación

Senasa tiene como meta para este año afiliar 400,000 personas al Régimen Subsidiado.

Recientemente iniciaron con el proceso de afiliación de 50,000 trabajadoras domésticas y sus dependientes directos.

Si se logra afiliar a las trabajadoras sexuales, se estaría garantizando el derecho y  la universalidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social.  

Marihuana medicinal no aumenta consumo en adolescentes


Plantas clonadas de marihuana medicinal en un dispensario en Oakland, California, el 1 de febrero de 2011. De acuerdo con un nuevo estudio difundido el lunes 15 de junio de 2015 en la publicación Lancet Psychiatry, las nuevas leyes que han autorizado el uso de la marihuana medicinal no han propiciado un aumento considerable del consumo de yerba fumada entre los adolescentes en los estados que han adoptado la normativa en Estados Unidos. (AP Foto/Jeff Chiu)NUEVA YORK (AP) — Las nuevas leyes que han autorizado el uso de la marihuana medicinal no propician un aumento en el número de adolescentes que fuman la yerba, de acuerdo con un nuevo estudio.
Algunos detractores aseguran que la legalización del uso terapéutico de la marihuana podría enviar un mensaje a los jóvenes de que no hay problema con fumarla y los alentaría a la larga a probarla y experimentar con drogas duras.
El número de adolescentes que fuman marihuana ha aumentado, y un estudio previo muestra que ha disminuido el número de ellos que la consideran un producto peligroso.

Sin embargo, el nuevo estudio indica que la marihuana medicinal no es la causa.
Con la investigación se mostró que el aumento no fue considerable en los 21 estados donde por ley está permitida la marihuana medicinal.

"Nuestros hallazgos proveen la prueba más sólida a la fecha de que el consumo de la yerba no aumenta entre los adolescentes después que un estado legaliza la marihuana medicinal", dijo en un comunicado la principal autora del estudio, Deborah Hasin, investigadora de la Universidad de Columbia en Nueva York.

El estudio se basa en una encuesta que se efectúa a chicos del octavo, 10mo y 12mo grados, en la que se les pregunta si fumaron marihuana el mes anterior. La encuesta se realiza de manera constante y es financiada por el gobierno.
Los investigadores examinaron las respuestas que dieron más de un millón de estudiantes en 48 estados de 1991 a 2014.

Los expertos determinaron que el consumo de marihuana tendía ya a ser más alto en los estados que adoptarían leyes que autorizarían el uso terapéutico de la planta. Sin embargo, no advirtieron ningún salto adicional después de que se aprobaran las leyes para ese fin.
De hecho, los investigadores detectaron una declinación en el consumo de marihuana entre estudiantes de 8vo grado en esos estados.

La legalización de la marihuana medicinal quizá hizo que los chicos de 8vo la vieran menos como una droga recreativa, conjeturaron los investigadores. O es posible que debido a las nuevas leyes que autorizaron la marihuana medicinal, algunos padres aumentaran sus esfuerzos para impedir que los chicos la probaran, según los expertos.

El estudio muestra por qué es importante una investigación rigurosa para verificar teorías, incluso aquellas que parezcan razonables, escribió el doctor Kevin Hill en un editorial que acompañó el artículo de Hasin. Hill es experto en adicciones a sustancias en el Hospital McLean, ubicado en la zona suburbana de Boston.

Los resultados del estudio fueron publicados el lunes en internet por la publicación Lancet Psychiatry y también fueron presentados ante una conferencia médica en Phoenix.
___
En internet:
Lancet Psychiatry: http://www.thelancet.com/journals/lanpsy/onlineFirst

Nancy Álvarez: Respeta más a las prostitutas de las calles, que las que están en la televisión

nancy AlvarezEl uso de la televisión, así como de herramientas disponibles en las plataformas del internet y sistemas de mensajería instantánea a través de dispositivos móviles, se han convertido en las vías por excelencia para la comercialización del sexo.

El tema acapara la atención de la opinión pública debido a que muchachas de la televisión siguen el ejemplo de modelos y presentadoras de televisión que han logrado trascendencia no precisamente por su desempeño delante de las cámaras, sino cazando políticos, militares, empresarios y hasta personas vinculadas al mundo de los que venden sus encantos.

Se manejan cifras altas en las redes que las negocian el sexo y que han sido denominadas como “chapeadoras”. De ahí que no es extraño ver cómo las ofertan en precios que van desde las seis mil dólares, hasta los “especiales” del dos por uno para una noche o fin de semana. El servicio incluye, en muchos casos el sistema de “delivery”.

Sobre el particular, la productora de televisión, psicóloga clínica, terapeuta sexual de parejas y familias, Nancy Álvarez, reveló que esa es una onda mundial.
“Eso tiene mucho que ver con la hipersexualidad. Ahora todo lo queremos ver desde el punto de vista sexual y también va de las manos con la degradación moral. Recuerdo que eso lo percibí hace mucho en el país cuando se comenzaron a vender artículos exhibiendo a mujeres con poca ropa, explotando a la mujer como una moneda de cambio, en detrimento de la mujer”, reflexionó.

Álvarez señaló que antes todo era malo y prohibido, pero ahora la permisividad ha llevado a extremos lamentables. “La gente está confundiendo la libertad con el libertinaje. La sexualidad no es una moneda de compra y de venta. Eso no es sexualidad sana. Si a eso tú le sumas la degradación que hay en los valores y en la dignidad del ser humano, estamos ante una situación muy difícil, porque si tú eres serio, tú eres pendejo, ya la gente va votar por este partido para ver cuánto me voy a ganar…”, comentó.

Respeta más a las prostitutas de las calles
Álvarez ve con preocupación los niveles de explotación del sexo en la pantalla chica y la responsabilidad de los medios de comunicación por ello. “La gente sigue a los artistas y ahora ellos dicen que lo ‘in’ es ser bisexual, por ejemplo. Es un caos lo que está pasando, pero quién le va a poner freno a lo que está sucediendo en la televisión. En el país pueden meter preso al que ser roba una gallina, no a quien se roba millones, de manera que en ese sentido es poco lo que se puede esperar porque nuestro país tiene muy poco futuro en ese sentido”, consideró.
La terapeuta dijo que se han enfocado solamente por el interés por el dinero, pero eso no conduce a ningún lado. “La República Dominicana debe tomar el control de sus instituciones porque tristemente Santo Domingo se ha convertido en una gran prostituta y lo digo con mucho dolor”, dijo.

Alvarez manifestó que cuando estuvo en Univisión siempre trabajó por resaltar los valores positivos del país. Asimismo, exhortó a las familias que fortalezcan a sus hijos. “Muchos jóvenes están perdidos y van por mal camino. Que no se dejen influenciar por los malos ejemplos. Nosotros, para poder sentirnos orgullosos de lo que hacemos, tenemos que actuar bien y nadie se va a sentir orgullo de venderse como una prostituta en un medio”.
Aclaró sin embargo, que respeta más a las prostitutas que están en las calles porque es lo que hacen para vivir, pero que las que están en la televisión se venden como estrellas y no lo son. “Vinimos al mundo a dejar un legado y a crecer como seres humanos”, reflexionó Álvarez.
(Severo Rivra-Diario Libre)

Colegio Médico anuncia paro por 48 horas en los hospitales del país

Pedro Sing, presidente del Colegio Médico Dominicano.El Colegio Médico Dominicano -CMD- anunció este miércoles un paro por 48 horas en todos  los hospitales del país a partir de mañana, en reclamo de la mejora en los servicios de salud  en los centros hospitalarios de la línea noroeste.

El organismo señala que desde hace tres meses los médicos de esa zona exigen las mejoras y que las mismos aún no han sido acogidas por las autoridades.

El presidente del gremio, Pedro Sing,  explicó  que han agotado todos los recursos sin tener solución mínima para ejercer la medicina de manera eficaz.

Señaló que las comunidades de la línea noroeste merecen un mejor servicio de salud.
“La inversión en el ámbito de salud es muy baja”, dijo.

Expresó que “esa baja inversión en el sector salud se debe a la falta de voluntad política para solucionar los problemas en los centros hospitalarios del país”.

El paro fue anunciado en una rueda de prensa realizada en la sede del CMD.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do

Asocian consumo de cafeína con menor riesgo de disfunción eréctil

Los hombres que beben entre dos y tres tazas de café al día, tienen menos probabilidades de tener disfunción eréctil (DE), según una investigación realizada por expertos de la  Universidad de Texas, en Estados Unidos.
En el estudio realizado por especialistas del Health Science Center de esta universidad y publicado en la revista PloS ONE,  encontraron que los hombres que consumían entre 85 y 170 miligramos de cafeína al día eran 42% menos propensos a reportar disfunción eréctil, mientras que aquellos que bebían entre 171 y 303 miligramos de cafeína al día eran 39% menos propensos a reportarls, en comparación con aquellos que bebían de cero a siete miligramos al día. Esta tendencia también se comprobó en hombres con sobrepeso, obesos e hipertensos.
"Aunque hemos visto una reducción en la prevalencia de la disfunción eréctil con hombres que eran obesos, con sobrepeso e hipertensos, no ocurrió lo mismo en el caso de los hombres que tenían diabetes. La diabetes es uno de los mayores factores de riesgo para la disfunción eréctil, así que no fue sorprendente", dijo David  López, autor principal y profesor asistente en la Escuela de Salud Pública UTHealth.
Según el artículo de revista, la cafeína desencadena una serie de efectos farmacológicos que conducen a la relajación de las arterias del pene y el músculo liso cavernoso que recubre los espacios cavernosos, aumentando así el flujo de sangre del pene.
En Estados Unidos, el 18,4% de los hombres mayores de 20 tienen algún grado de disfunción eréctil, por lo que se calcula que son más 18 millones de hombres los afectados.
Como fuente de cafeína se consideraron en este estudio el café, té, refrescos y bebidas deportivas.

Un orgasmo al día puede reducir el riesgo de un hombre de cáncer de próstata en un 20%, el estudio revela

28DCCDD200000578-3087953-image-a-7_1432047068226
El nuevo estudio es el más grande hasta la fecha sobre la frecuencia de la eyaculación y de próstata y el cáncer.


Los investigadores encontraron que los hombres en el soporte de 40 a 49 años de edad que eyaculan 21 o más veces al mes redujeron su riesgo de cáncer de próstata en un 22 por ciento.

Esto fue en comparación con los hombres que eyaculan cuatro a siete veces al mes.
HOMBRES QUE DUERMEN CON MUJERES MÚLTIPLES 'reducir su riesgo de cáncer de próstata "

Para proteger contra el cáncer de próstata, tener un amante - o 20.

Según un estudio, los hombres que se acuestan con múltiples mujeres son casi un tercio menos propensos a desarrollar la enfermedad.

Investigadores de la Universidad de Montreal encontraron hombres que tienen más de 20 muescas en su pata de la cama redujeron su riesgo de cáncer de próstata en un 28 por ciento.

Y el estudio también reveló que los hombres que han dormido con más de 20 mujeres reducen sus posibilidades de conseguir los tumores más agresivos en un 19 por ciento.

El celibato, por otro lado, duplica el riesgo de la enfermedad.

La investigación fue publicada en la revista Cancer Epidemiology.
Mientras que los investigadores dijeron que no estaban claros en cuanto a porqué la eyaculación disminuye las posibilidades de que el cáncer de próstata, que llamaron a los resultados "particularmente alentador."

El estudio siguió a casi 32.000 hombres sanos durante 18 años, 3.839 de los cuales más tarde fueron diagnosticados con cáncer de próstata.

Se pidió a los hombres acerca de su frecuencia mensual promedio de la eyaculación entre las edades de 20 a 29, 40 a 49, y en 1991, el año anterior a la encuesta.

Encontraron que la mayor frecuencia un hombre eyacula durante toda su vida, menor será su riesgo de cáncer de próstata en los tres de estos momentos.

Este fue el caso incluso cuando ajustaron sus resultados para tomar factores como la dieta, el estilo de vida y una historia de la detección del cáncer de próstata en cuenta.

Dr. Jennifer Rider, de la Escuela de Medicina de Harvard y del Hospital Brigham y de la Mujer, dijo que los resultados son "particularmente alentador", pero deben ser interpretados con cautela.

Ella dijo: "Si bien estos datos son los más convincente hasta la fecha sobre el beneficio potencial de la eyaculación en el desarrollo del cáncer de próstata, que son los datos de observación y deben interpretarse con cierta cautela.

"Al mismo tiempo, dada la falta de factores de riesgo modificables para el cáncer de próstata, los resultados de este estudio son particularmente alentadores. '
Más de 1,1 millones de casos de cáncer de próstata se registraron en 2012, según el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer Internacional. En la foto son las células del cáncer de próstata con un microscopio
+2

Más de 1,1 millones de casos de cáncer de próstata se registraron en 2012, según el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer Internacional. En la foto son las células del cáncer de próstata con un microscopio

Añadió más investigación debe llevarse a cabo en los cambios específicos en la próstata causada por la eyaculación, para entender cómo se reduce el riesgo de cáncer de próstata.

La investigación fue presentada en la reunión anual de la Sociedad Americana de Urología en Nueva Orleans en mayo.

Más de 1,1 millones de casos de cáncer de próstata se registraron en 2012, lo que representa alrededor del 8 por ciento de todos los casos nuevos de cáncer y 15 por ciento en los hombres, según datos del World Cancer Research Fund International.

Las causas del cáncer de próstata son en gran parte desconocido, pero las posibilidades de desarrollar la enfermedad aumentan como un hombre envejece. 

Las semillas de lechosa: ¡no las tires, consúmelas!

lechosatrabajo

Debido a su enzima papaína, esta fruta es la reina del tratamiento de la indigestión y el buen funcionamiento intestinal. También te brinda fibra, calcio, fósforo, hierro y las vitaminas A y C, tiamina, riboflavina, niacina.
Beneficios de consumir las semillas
Protegen el riñón. En caso de problemas de insuficiencia renal, algunos estudios han encontrado que pueden proteger los riñones contra afecciones posteriores. En este caso, se recomienda masticar 7 semillas de papaya, 3 veces al día.
Mejoran la salud intestinal. Debido a su alto contenido de enzimas proteolíticas, las cuales pueden acabar con los parásitos y sus huevecillos, son un excelente antiparasitario intestinal. También contienen un alcaloide antihelmíntico único llamado carpaine, eficaz para exterminar las amebas. Para su consumo, se secan las semillas y se muelen: una cucharita de este polvo se pone a hervir en agua. Se le puede agregar una cucharadita de miel. Repetir 2 o 3 veces al día.
Favorecen el hígado. En casos de cirrosis hepática, pueden funcionar como un tratamiento alternativo. Deben molerse 5 semillas de papaya y a la mezcla se le añade una cucharada de limón. Debe consumirse 2 veces al día, por un periodo de un mes.
Cuidan el sistema digestivo. Tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Estudios demuestran que el extracto de las semillas mata la salmonella, los estafilococos y otras infecciones. Para estos casos, se recomienda masticar muy bien 7 semillas, 3 veces al día.
Queman grasa. Tienen la cualidad de impedir que el organismo absorba en exceso grasas y azúcares. Otro punto favorable es que aceleran el proceso de digestión, lo que se traduce en la pérdida de algunos gramos de sobrepeso.
Para disminuir esos kilitos
Te daré 2 remedios caseros para este fin. Es importante que seas decidido y tengas paciencia: los resultados se irán dando. Suma una dieta balanceada y un plan de actividad física, en el que, por lo menos 3 veces a la semana, te pongas en movimiento.
Opción A. Todos los días, en ayunas, toma 12 semillas como si fueran pastillas, junto con un té hecho de cáscara de toronja. Tómalo durante 15 días seguidos, descansa 15, y vuelve comenzar.
Opción B. Por la mañana, añade a un jugo de toronja de 15 a 20 semillas frescas; trágalas sin masticar, como si fueran pastillas. Además de ayudarte con la grasa, son excelentes para la digestión.
La próxima vez piénsalo dos veces antes de mandar estas semillas al bote de la basura y trata de aprovecharlas. Si las machacas, sirven para aderezar ensaladas o la vinagreta. Tienen un sabor un poco picante, parecido a la mostaza, así que solo ten cuidado con la cantidad que utilices.
¡Tú generas el cambio!
Fuente: http://ar.mujer.yahoo.com

Disfunción eréctil y el corazón

Doris Pantaleón
San José, Costa Rica
La disfunción eréctil es una señal clara de que el paciente puede estar afectado de arteriosclerosis y de que está en riesgo de padecer en dos o tres años una enfermedad cardiovascular y sufrir un infarto cardíaco, alertaron especialistas de la urología, cardiología y sexología.
Recordaron que entre el 60 y el 80 por ciento de las causas de disfunción eréctil se vinculan a problemas vasculares, por lo que cuando el médico recibe un paciente con disfunción debe ordenarle un chequeo médico completo para determinar si tiene problemas en las arterias coronarias para prevenir eventos cardiacos.
Los especialistas revelaron que la disfunción eréctil es cada vez más frecuente en las consultas de los urólogos, y señalaron que los últimos estudios indican que uno de cada cinco hombres la padece.
El tema fue abordado por los urólogos costarricenses José Ardón y Gonzalo Azúa; el cardiólogo Luis Fernando Valerio, presidente de la Sociedad de Cardiología de Centroamérica y el Caribe y la sexóloga venezolana Luz Jaime, al participar como oradores en el Foro SCI Pfizer, dirigido a periodistas de diferentes países de Centroamérica y República Dominicana. Recordaron que la arteriosclerosis provoca obstrucción en la circulación de la sangre por las arterias y que al ser las del pene muy pequeñas, son las primeras en taparse impidiendo la erección adecuada y por lo tanto debe llevar al médico a pensar en posibles eventos cardiovasculares. Recordaron que los problemas vasculares están vinculados a la hipertensión, diabetes, al fumar y la obesidad, lo cual puede prevenirse con estilos de vida saludables, hacer ejercicios, comer sano y dejar el cigarrillo.
Explicaron que otras causas de la disfunción eréctil se asocian a problemas neurológicos que ocupan del uno al cinco por ciento de los casos; hormonales, que van de un cinco a un 10 por ciento y psicogénicos que ocupan cerca del cinco por ciento de los casos, estos últimos mayormente en hombres jóvenes.
Revelaron que hasta el 25 por ciento de los pacientes que llegan a la consulta médica por problemas de disfunción tiene problemas de diabetes, hipertensión, lipidicemias o colesterol, y no lo sabían.
Señalaron que aunque los problemas de disfunción eréctil aumentan con la edad,  existen tratamientos efectivos que mejoran el desempeño sexual.
 Recuerdan que los problemas de disfunción eréctil no solo afectan al hombre sino la relación de pareja y por tanto a la familia, de ahí la importancia de que las personas busquen ayuda médica.
 Aseguraron que contrario a como se creía antes que era una enfermedad de viejitos, se sabe que puede afectar a cualquier edad, sobre todo en la sociedad actual, donde se vive con mucha prisa, bajo mucho estrés y sedentarismo.

La ciencia puso fin a la polémica y determinó el largo promedio que "más interesa a los hombres"


imageUn nuevo estudio científico presentó conclusiones sobre el tamaño considerado "normal" para el largo y la circunferencia del pene.
Publicado en la prestigiosa revista de urología BJU International, el informe podría resultar útil para aconsejar a las personas preocupadas por el tamaño de su sexo, a veces, al punto de padecer dismorfofobia (temor desproporcionado de tener un defecto corporal) o interrogantes acerca del uso del preservativo y las dimensiones del pene.
Con ese objetivo, el doctor David Veale (del King's College London, Londres) y sus colegas se basaron en una serie de estudios para establecer un esquema gráfico o nomograma que representa la distribución del tamaño del pene en reposo o en erección y sus variantes normales.
Se trata de un diagrama similar al utilizado para evaluar las curvas de crecimiento (peso y talla) de los niños y las variaciones consideradas normales.
Según el estudio, el largo promedio de un pene erecto es de 13,12 cm.
Para realizar esta obra considerada de utilidad pública, los médicos británicos utilizaron 17 estudios realizados en unos 15.500 hombres, cuyo pene fue medido según un procedimiento estándar.

Según los gráficos, el largo de un pene en reposo es de 9,16 cm, y el de un pene en reposo estirado es de 13,24 cms. El largo promedio de un pene erecto es de 13,12 cm.
La circunferencia del pene, siempre en valores promedio, pasa de 9,31 cm a 11,66 cm del reposo a la erección.
Por otra parte, existe una "débil" correlación entre el largo en erección y la altura de la persona, según los autores.
EXISTE UNA "DÉBIL" CORRELACIÓN ENTRE EL LARGO EN ERECCIÓN Y LA ALTURA DE LA PERSONA
Según el doctor Veale, "estos gráficos ayudarán a los médicos a tranquilizar a la gran mayoría de los hombres acerca del tamaño de su pene" dentro de los parámetros normales.
Por definición, en los gráficos la mitad de los hombres se sitúan por debajo del valor promedio, y la otra mitad, por encima. La mayoría de los hombres observados en el estudio son caucásicos o de Medio Oriente, advierten los autores del estudio.
Ahora, si está ansioso por compararse con el estudio, deberá seguir el mismo procedimiento de los cientìficos. Todas las medidas de longitud se hicieron desde el hueso púbico hasta la punta del glande en el lado superior del pene. Cualquier grasa que pueda cubrir el hueso púbico se comprimió antes de la medición, y cualquier longitud adicional proporcionada por el prepucio no se tuvo en cuenta. La circunferencia se midió en la base del pene o alrededor del centro del eje.  http://www.infobae.com/

Cirujano italiano confía en poder realizar trasplantes de cabeza

Sergio Canavero dijo que su nueva técnica de intercambio corporal podría ayudar a las personas paralizadas como Christopher Reeve
Por FIONA MACRAE PARA EL DAILY MAIL
¿Podrían los médicos transplantar una cabeza sobre un cuerpo en 2 años de tiempo? Cirujano italiano confía en poder realizar libras 7.5milllion operación

Cirujano italiano Sergio Canavero cree trasplantes de cabeza son posibles
Las técnicas permite que la cabeza del paciente se injertan en un cuerpo sano
Paralizado pacientes y las personas con enfermedades incurables podrían beneficiarse
Sin embargo, cada operación tendrá un costo estimado de 7,5 millones de libras para completar
Dr. Canavero dijo que ambas cabezas serían retirados al mismo tiempo

Él luego pegar la cabeza del paciente en el cuerpo del donante

Suena como la trama de una película de terror mala, pero los médicos se están preparando para hacer el primer trasplante de cabeza del mundo.
Cirujano italiano Sergio Canavero quiere tomar la cabeza de alguien con una enfermedad incurable e injertar en un cuerpo sano.
Afirma la primera operación podría realizarse en sólo dos años.
Desplácese hacia abajo para el vídeo
Sergio Canavero dijo que su nueva técnica de intercambio corporal podría ayudar a las personas paralizadas como Christopher Reeve
Sergio Canavero dijo que su nueva técnica de intercambio corporal podría ayudar a las personas paralizadas como Christopher Reeve
Afirmó que incluso las personas como el profesor Stephen Hawking, en la foto, podrían beneficiarse de la técnica
Afirmó que incluso las personas como el profesor Stephen Hawking, en la foto, podrían beneficiarse de la técnica
El canje de cuerpo 7,5 millones EUR inicialmente sería utilizado para dar una nueva oportunidad de vida a personas paralizadas - incluyendo aquellos con lesiones de médula espinal similares a las sufridas por el fallecido actor Christopher Reeve.
Las personas con enfermedades de desgaste muscular y aquellos cuyos órganos están plagados de cáncer también podrían tener su cabeza puesta en un nuevo cuerpo.
Las personas con la enfermedad de la neurona motora, la afección sufrida por Stephen Hawking y interpretado por el ganador del Oscar Eddie Redmayne en la película La Teoría del Todo, también pueden beneficiarse.
Finalmente, la técnica podría utilizarse para extender la vida de las personas sanas en el 'cirugía estética final'.

Beber un poco de whisky en realidad podría ayudar a aliviar los síntomas del resfriado

Ponche calienteNo hay una verdadera cura para el resfriado común, pero un poco de whisky (que es un poco, decíamos) podría ofrecer algún alivio.

El ponche caliente clásico , hecho típicamente de whisky, miel, jugo de limón y agua caliente, se puede someter a las injusticias de su resfriado inevitable invierno. El agua caliente del toddy ayuda a aliviar la congestión nasal , al igual que el calor de un plato de sopa de pollo con fideos (o penicilina judía ) hace.

Y el whisky ayuda con problemas de resfriado, también. "El alcohol dilata los vasos sanguíneos un poco, y eso hace que sea más fácil para las membranas mucosas para hacer frente a la infección," Dr. William Schaffner , presidente de medicina preventiva en la Universidad de Vanderbilt Medical Center, dijo a ABC News .

Antes de ir a pedir una media docena de Manhattan desde el pub local, saber que el exceso de alcohol va a hacer nada, pero te hará sentir mejor. El alcohol es un diurético, lo que significa que hace que el agua del cuerpo. Ya sabes cómo después de una noche salvaje se despierta con una insaciable sed (y un terrible dolor de cabeza)? Esto es porque usted está deshidratado. Cuando ya se está sintiendo muy mal, especialmente importante que para evitar los síntomas de la resaca. Así que si usted es ponche caliente de automedicarse con una (UNO!), Asegúrese de beber cantidades adicionales de otras bebidas, sin alcohol, como el agua, para reponer. Al igual que su madre siempre le dijo, beber muchos líquidos , especialmente cuando usted está amamantando a un ponche.

Disminuye número de infecciones VIH, últimos 10 años, dice Terrero

Blood sampleSANTO DOMINGO.-El director del Consejo para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), el doctor Víctor Manuel Terrero, declaró que en los últimos 10 años, la incidencia del VIH ha disminuido en la República Dominicana, pasando de 4,060 nuevos infectados en el 2003,  aproximadamente a 900 en el 2013, con una reducción mayor al 35% por ciento.
El doctor Terrero, afirmo que el número de nuevas infecciones por el virus ha tenido una tendencia descendente desde el año 2013, a nivel mundial.
Dijo que en el año 2013 había 35 millones de personas que vivían con VIH, de las cuales 19 millones desconocen que son VIH positivos.
“Se calcula que en ese año se infectaron 2.1 millones de personas, reduciéndose la incidencia en más de un 33% por ciento desde el año 2001”.
Indicó que desde entonces ha seguido aumentando la cantidad de personas que tienen acceso a Tratamiento Antirretroviral (TARV), alcanzando 13 millones en el año 2013, lo que contribuye a una disminución en las muertes por Sida, en un 35% por ciento.
El director de CONAVIHSIDA, enfatizo que desde el año 2001, en el Caribe fue la región donde hubo la mayor reducción de nuevas infecciones de VIH, con un 40%por ciento.
Afirmó que en el año 2013 hubo 12,000 nuevas infecciones de VIH y 11,000 mil muertes relacionadas al SIDA, habiendo unas 250,000 mil personas viviendo con el virus en América Latina, región donde la cobertura de Tratamiento Antirretroviral alcanza un 42% por ciento de las personas de 15 años de edad o mayores, según establece ONUSIDA.
“Conforme a estas estimaciones, el número de personas viviendo con VIH en el país sería de 45,543.De igual manera el número estimado de defunciones relacionadas al SIDA, ha disminuido en el periodo 2007-2013, de 2,690 a 1,340.35,observándose una estabilidad del número de personas viviendo con VIH en alrededor de 45,000”,enfatizó Terrero.

Pedro Martínez: "Me siento en paz y puedo decirle al pueblo dominicano que misión cumplida”

Las palabras fueron expresada por Pedro Martínez durante la conferencia de prensa celebrada en el Salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), donde fue recibido por un amplio grupo de periodista que desde tempranas horas de la tarde aguardaban su llegada tras ser ingresado el pasado martes al Salón de la Fama de Cooperstown. 


 "No me vean a mí como el premio, sino que me vean como lo hice, mi mama lavando y planchando en casa de familia, nos crió con fe”, dijo Martínez, quien arribó alrededor de las 3:10 de la tarde a esa terminal. 

 Ante la pregunta de cómo se mantuvo limpio en una época que fue caracterizada por el uso de los esteroides en las Grandes Ligas, el astro de Manoguayabo dijo que para él pesan más los valores familiares y la educación recibida por sus padres que el dinero.

Nueva investigación asegura que la mayoría de los cánceres son el resultado de la "mala suerte"


Mutación genéticaInvestigadores en Estados Unidos concluyeron que la mayoría de los cánceres se producen por mala suerte, más que por un estilo de vida poco saludable o factores genéticos.

El análisis de datos efectuado por la Escuela de Medicina de la Universidad John Hopkins y la Bloomberg School of Public Health, publicado este jueves en la revistaScience, arrojó que dos tercios de los tipos de cáncer analizados –como el de páncreas, hígado y tiroides– son el resultado de mutaciones aleatorias.
En consecuencia, dijeron los investigadores, no es posible prevenirlos.
En su lugar, sugirieron, la mejor manera de atacara estos tipos de cáncer es la detección temprana.

Videos

Vídeos